
Cristalerías Chile integra al mercado innovadora botella de vidrio para shop de cerveza
Junto a Elige Vidrio y Le Birra presentan “Drink Tainer”, un creativo envase que combina las cualidades de un vaso, con la practicidad de una botella de vidrio

Enmarcado en un programa de innovación, Cristalerías Chile está probando en el país nuevos proyectos con envases disruptivos de mercados estadounidenses, que amplíen y mejoren la experiencia de consumo de los productos.
Por esto nace “Drink Tainer”, un envase que combina las cualidades de un vaso, con la practicidad de una botella de vidrio. Con estas características, ayudamos a elevar todos los sentidos y olores de la cerveza, mientras se mantiene su calidad y sabor.
Para llevar a cabo esta idea, Cristalerías Chile, junto al bar Le Birra y Elige Vidrio, entregó estas botellas de vidrio a los visitantes del bar durante las últimas semanas. Esta experiencia les permitió poder llevar el shop del local a la casa, gracias a una tapadora manual que se instalaba en el propio comercio, sin perder las propiedades de la cerveza, y así disfrutarla cuando quisieran como recién salida de la barra.
El papel de Elige Vidrio está en la innovación, por eso está presente donde las novedades y las grandes historias en vidrio tienen algo que contar.
Noticias Anteriores
Cristalerías Chile fortalece sus botellas de vino con la nueva boca con cordón de refuerzo
Con el propósito de continuar ofreciendo productos de calidad, Cristalerías Chile diseñó una nueva boca con cordón de refuerzo para sus botellas de vino, la que permitirá reducir considerablemente los defectos presentes en la boca screw cap.
Francisco González, subgerente de vinos de Cristalerías comenta que “esta innovación surge en respuesta a eliminar un set de defecto en las botellas que se presentaban a nuestros clientes, como calcinados en V, problemas de ángulos bajo la falda y saltados de boca”.
Por tal motivo, esta modificación ofrecerá mejor estabilidad en el ángulo bajo la falda del cuello de la botella -ya que la zona no interactúa con el molde-, y mejorará la fijación de la cápsula, evitando la vulnerabilidad del producto (BRC).


En la Industria del Vino, el color es más que estética
En la industria del vino, los colores de las botellas desempeñan un papel fundamental, y no solo por motivos estéticos.
Los tonos oscuros, como el ámbar y el verde oscuro o verde olivo, cumplen tres funciones principales que influyen tanto en la protección del vino como en su presentación y comercialización.
La protección contra la luz es crucial para preservar la calidad y el sabor del vino. Para evitar este problema, se utilizan botellas de vidrio oscuro, que actúan como barreras naturales al bloquear la entrada de luz y reducir el riesgo de deterioro.
Área de decorados, agregando valor a nuestros clientes
Adicionalmente al proceso de formación de envases de vidrio, existe un proceso que permite agregar un toque distintivo a los productos de nuestros clientes: el decorado.
Este proceso se lleva a cabo en nuestra área de Procesos Gráficos, donde un equipo altamente especializado se encarga de la impresión de envases mediante serigrafía.
Uno de los principales desafíos para nuestro equipo de Decorados es satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes en sus diversos proyectos, logrando desarrollos novedosos y atractivos, en el tiempo requerido.


17 de mayo,
día internacional del reciclaje
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y educar a la sociedad sobre la importancia de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR con el propósito de preservar el medio ambiente.

De cara a la estrategia de sustentabilidad de Cristalerías de Chile, seguimos avanzando desde los diferentes frentes para hacer del vidrio el envase más sustentable.
En Cristalerías de Chile continuamos trabajando para dar sentido a nuestro propósito de “Crear envases que cuidan la vida”, es así como avanzamos en el desarrollo de diferentes acciones enmarcadas en la Estrategia de Sustentabilidad al 2030 como es el caso de nuestra reciente recertificación en la versión 2011 de la normativa ISO 50001, la cual nos permite dar seguimiento a nuestro sistema de gestión de energía y de esta forma cumplir con los objetivos de sustentabilidad.
En ese sentido se desarrolló una auditoría de recertificación remota por parte del Bureau Veritas a través del dispositivo virtual Real Ware, que permitió hacer seguimiento en función del cumplimiento de la norma y que nos permite mantener vigente el estándar dentro de la compañía, por lo que seguimos trabajando con los diferentes equipos para alcanzar una mayor eficiencia energética, al tiempo de mejorar el rendimiento del uso de la energía y finalmente reducir nuestros impactos ambientales.
Como parte del plan de trabajo previsto para este 2021, está la migración a la normativa ISO 50001- 2018, la cual tiene un mayor énfasis en el papel de la alta gerencia para el desarrollo de la planificación energética y nos permitirá dar cumplimiento a la legislación vigente. De esta manera, continuamos avanzando en función de posicionar a los envases de vidrio como el packaging más sustentable del mercado, potenciando sus atributos ambientales, abriendo más oportunidades comerciales a la compañía y los clientes en mercados internacionales.